Blog emotional fabrika
La aceptación
La aceptación consiste en asumir todas las dimensiones de la vida, sin empeñarnos en que discurra de acuerdo con nuestros deseos y expectativas.
Aferrarse al YO
Aferrarnos al yo implica identificarnos erróneamente con nuestros pensamientos y nuestras creencias con el vano intento de protegernos del sufrimiento de la vulnerabilidad.
Justicia y bien común
El Prof. Michael Sandel analizar distintas formas de concebir la justicia y su relación con el bien común y propone vías para fortalecer ambos.
Cuando la meritocracia no basta
El Prof. de Harvard, Michael Sandel, cuestiona en su libro Justicia que la meritocracia baste para garantizar una distribución justa de beneficios.
EL LIBRO BLANCO DEL COACHING
El Libro Blanco del Coaching publicado por ASESCO clarifica los objetivos de esta disciplina profesional y lo diferencia de otros abordajes.
El reto de la democracia
El Prof. Sandel analizar los retos de la democracia para hacer frente a sentimientos de frustración, resentimiento y rabia por parte de la ciudadanía.
Me propongo hablar de Ética y Valores, como parte de la filosofía que sirve para analizar por qué las personas debemos actuar según determinadas normas y principios morales, y cómo con ella conseguimos tener una buena vida humana. Y este último adjetivo resulta esencial, ya que, precisamente, porque las personas no somos cosas, necesitamos “humanidad”, algo que sólo otros semejantes pueden darnos (amistad, aceptación, valoración, reconocimiento, amor…)
Tomando como base este pilar, también compartiré contenidos sobre Inteligencia Emocional, Coaching, Motivación, Gestión profesional y emocional de equipos, Empoderamiento, etc., como elementos que ineludiblemente forman parte del comportamiento humano y están íntimamente relacionados con el triángulo de pensamientos, sentimientos y conductas.
La ética nos dirá si existe coherencia en nuestro triángulo y el resto de temáticas contribuirán a subsanar los posibles desequilibrios que detectemos.
Emprendo este camino con ilusión y con esperanza. Con la firme creencia de que las personas somos las verdaderas protagonistas de nuestra vida y tenemos un potencial innato para crecer y para desarrollarnos cada día con nuestras decisiones y nuestro comportamiento.
Por todo ello y porque creo que sólo un mundo con compasión, libertad, igualdad y cuidado del prójimo, un mundo con ética, es un mundo para los seres humanos.
Emotional Fabrika